Back to Top
Pasar al contenido principal

Sobre el MIN

Conectado


HISTORIA

edificio

El edificio data del año 1882, siendo Presidente de la República, el Dr. Marco Aurelio Soto, quien colocó la primera piedra del edificio.

Su concepción inicial fue como sede del Hospital General (hoy Hospital General San Felipe), luego el edificio fue ocupado por diferentes dependencias del estado, hasta que fue abandonado.

El edificio se convirtió en el Museo para la Identidad Nacional (MIN), el cual abrió sus puertas al público en el  año 2006. El proyecto fue concebido por  el Presidente Maduro, después de conocer el Museo del Canal de Panamá, y ante la falta de un espacio cultural donde los hondureños pudieran conocer su historia, sus características identitarias y cultura en general, se procede a restaurar el edificio que anteriormente se conoció como el Palacio de los Ministerio.

El museo fue dotado con el equipamiento necesario para cumplir con las normas internacionales de controles de humedad, iluminación, seguridad, detección de incendios y de la más alta tecnología en materia museográfica.


MISIÓN


Constituirse en la principal institución museística de vanguardia del país y la región centroamericana, marcando tendencias innovadoras y creativas en el ámbito de la educación no formal, a través de sus exhibiciones, colecciones, programas y proyectos, dirigidos a avanzar en el proceso de construcción de la Identidad Nacional, la promoción de la memoria, las artes, la cultura nacional y universal.

mision


VISIÓN


Ser un espacio vivo, de encuentro y de diálogo para la promoción de la Identidad Nacional, el fortalecimiento de la memoria histórica y el fomento de la creatividad, a través de distintas expresiones artísticas y culturales, a fin de exponer a los visitantes nacionales y extranjeras, nuestro patrimonio y diversidad cultural, así como la cultura universal.

vision


¿QUÉ ES EDUMIN?

edumin

EDUMIN es un programa educativo diseñado especialmente para estudiantes de todos los niveles, que busca fomentar el amor por nuestra patria y el conocimiento de nuestras raíces. A través de visitas guiadas, talleres prácticos y recursos educativos, los participantes podrán: explorar exposiciones, participar en talleres, interactuar con expertos y conocer la diversidad cultural de Honduras.


¿Cómo participar?

Para participar en el Programa EDUMIN, tu escuela o institución educativa puede ponerse en contacto con el MIN. También puedes visitar nuestras instalaciones y conocer más sobre las actividades que ofrecemos.

Quiero participar

voluntariado

PROGRAMA DE

VOLUNTARIADO

Sé parte de nuestro equipo

Quiero ser parte