PIEZA DE LA SEMANA

“Retrato de Rodolfo II en traje de Vertumno” por Giussepe Arcimboldo. (1590)

Este mes de agosto celebramos la cultura gastronómica, para ello exploramos obras de la historia del arte que representan las riquezas de la comida y como se han apreciado con el paso del tiempo. Comenzaremos con una obra del pintor manierista italiano Giussepe Arcimboldo, quien a través del uso de flores, objetos y elementos del mundo creó una serie de retratos surreales. El caso de la pieza que presentamos hoy es un retrato del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Rodolfo II; el artista nos introduce a este personaje como una encarnación de Vertumno, divinidad romana de origen etrusco que personifica la noción del cambio, de la mutación de la vegetación durante el transcurso de las estaciones. Precedía la maduración de los frutos durante el verano y se le atribuía el don de transformarse en todas las formas o cosas que desease. Tomando esto como base, Arcimboldo dota a este emperador de estos mismos poderes, convirtiéndose en un símbolo de prosperidad y cambio. Junto a esto la obra nos permite apreciar de forma esplendorosa, todo lo que la tierra nos ofrece como sustento: con sus mejillas de manzana y melocotón, uno ojo de mora y el otro de cereza, un cráneo de repollo, cabello de trigo, uvas y granadas, un cuello de cebolla, brazos de lechuga y pecho de calabaza, todo coronado con una cinta de preciosas flores. Es una obra que realmente nos muestra que somos lo que nos sustenta.
Ubicación: Castillo Skokloster
Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X