PIEZA DE LA SEMANA

“Los Tezcatlipoca” por Jorge González Camarena (1969)

En este día celebramos el legado del gran muralista mexicano Jorge González Camarena. La obra que hoy presentamos nos permite sumergirnos dentro de la rica mitología que fue desarrollada en Mesoamérica a lo largo de siglos; en esta nos encontramos con una lucha encarnizada entre Tezcatlipoca y Quetzalcóatl (quien también es llamado Tezcatlipoca blanco). Estos en la cosmogonía mesoamericana son entendidos como las deidades supremas y creadoras del universo, una dualidad antagónica que representa la lucha entre la creación y la destrucción, la luz y las sombras. A estas dos figuras que combaten los acompañan un águila (símbolo del sol) y un jaguar (símbolo de la noche). El carácter omnipresente y omnipotente de estos dioses hermanos queda claro al notar las múltiples manos y pies que crecen de sus cuerpos, como ecos de su corporalidad. Es una imagen de proporciones épicas, una expresión del comportamiento explosivo del universo, de su constante muerte y resurrección, de su dualidad infinita.
Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X