PIEZA DE LA SEMANA

“Amor sagrado, Amor profano” por Julio Romero Torres (1908)

Continuando con las piezas del mes de mayo, este día conmemoramos el nacimiento del pintor español, Julio Romero Torres quien desarrollo un interesante cuerpo de trabajo simbolista. Ejemplo de esto es la obra que presentamos el día de hoy, que resume brillantemente la primera etapa de su producción. En esta pieza Romero Torres nos muestra en un primer plano a dos mujeres de una semejanza que nos hace pensar en ellas como hermanas o incluso el mismo ser en dos facetas diferentes: la primera vestida en un vestido de luto, se nota serena y seria, su mano derecha toma una posición usual de las figuras religiosas, viniendo a representar ella el amor sagrado que pide por las almas perdidas; la otra con un hermoso y ceñido vestido blanco que decrece a un brillante azul celeste y rodeada de una capa de color rosa, se ve alegre y confiada, representando el amor profano, pasional y libre; ambas acercan sus manos como símbolo de su conexión y justo debajo nace una rosa blanca que simboliza pureza. La escena se desarrolla en un campo santo, lo cual descubrimos al descubrir los nichos funerarios al fondo de la composición; justo en medios de ambas mujeres y de los nichos, notamos a una tercera mujer arrodillada frente a un ataúd en posición de rezo. Del lado izquierdo o profano también podemos encontrar naranjos, árbol que se asocia con el pecado original y que a su vez es un símbolo de fecundidad. Por estos elementos que conviven en el espacio y que acompañan a estas encarnaciones del amor podemos concluir que el artista buscaba transmitir que lo sacro y lo profano, lo santo y lo terrenal no son aspectos separados de la vida, sino que coexisten paralelamente, así como la muerte cierra un ciclo también inicia nuevos, justo como el entierro rodeado de un árbol lleno de su fruto que sucede en esta obra; así también las formas en que amamos son yuxtapuestas, amamos en lo que nos es sagrado pero también en lo que nos llena de vida y placer, alimentando una forma de amor a la otra y elevándolas.

Ubicación: Palacio de Viana, Cordoba
Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X