PIEZA DE LA SEMANA

“Memento Mori” por César A. Manzanares

Para finalizar este 2021, hoy les compartimos una reflexión sobre el performance “Memento Mori” que el artista nacional César A. Manzanares realiza cada año desde el 2007. Esta acción es realizada cada fin de año al terminar el día y con el paso del tiempo ha tenido diversas versiones, pero en todas encontramos presentes elementos comunes a través de los cuales el artista nos lleva a reflexionar sobre los ciclos de la vida y la muerte; hoy hablaremos sobre sus últimas iteraciones. Mientras realiza una caminata que comienza en el Parque Central de Tegucigalpa y que finaliza en la última sección del Paseo Liquidámbar, un Manzanares coronado con flores crea burbujas con una vara (florida también) a partir de un cráneo, todo ello mientras reparte mandarinas a quienes las acepten, permitiéndoles también crear burbujas junto a él. Es por medio de este conjunto de actos que Manzanares nos lleva a las reflexiones antes mencionadas, las flores y la fruta son una representación de la vida y de su finitud, la flor termina marchitándose y la fruta se acaba; lo mismo sucede con las burbujas, símbolo de lo espontáneo y de cuan efímero es nuestro tiempo terrenal; por supuesto es el cráneo que sostiene entre sus manos el símbolo más claro de la persistencia de la muerte en nuestras vidas pero, así como él crea burbujas con el cráneo la muerte es también productora de vida. Con este performance Manzanares nos pide que entendamos que la muerte es algo inevitable, pero no por ello debemos temerle o dejar que se convierta en un obstáculo para vivamos plenamente, que disfrutemos de nuestro tiempo y compartamos con los demás las dichas de la vida, que recordar que moriremos no es una sentencia sino una invitación.
Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X