PIEZA DE LA SEMANA

“La Bendición” por Jean Siméon Chardin (1740)

Entrando a este último mes del año comenzamos con una pieza para invitar a todos y todas a entrar en el espíritu de la época. Esta es una obra que fue muy admirada por el filósofo Diderot, sin duda por su exaltación de la sencilla vida familiar y la intimidad que transmite. La adquirió el rey Luis XV y pasó a formar parte de las colecciones reales. No obstante, es un cuadro que quedó olvidado diez años después de la muerte de Luis XV. Durante la Revolución francesa, pasó al Muséum Central des Arts, germen del Museo del Louvre, en 1793. En cuanto a la imagen que observamos, en esta escena de género Chardin nos presenta una visión íntima de una cena familiar: una madre y sus hijas se preparan para comer, la habitación esta iluminada de forma cálida lo que nos muestra un hogar austero pero unido, alrededor encontramos utensilios caseros e incluso pequeños instrumentos que seguramente las niñas tocaban antes de sentarse a la mesa en la cual como punto central encontramos una caliente cena recién servida. La posición de las manos de la niña más pequeña nos indica también que están dando las gracias por sus alimentos. Es una escena dulce, inocente y pura, un retrato de la paz a la que invitan los últimos días del año. Con esta pieza también invitamos a reflexionar sobre la importancia de estar unidos en tiempos de cierre que se abren hacia un nuevo comienzo, de dar gracias por las fortunas y compañías que conservamos, recordar a quienes perdimos y compartir con el prójimo con desinterés.
Ubicación: Museo Louvre, Francia
Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X