CRÓNICA FILMIN

Eternals

Cortesía de Marvel Studios/Disney

Hace mucho dejé de intentar seguirle el hilo a las películas de Marvel. Usualmente se quien es bueno y quien es malo, cuales son los superpoderes de cada héroe y que actor los interpreta. Pero pregúnteme por la trama y no se por donde empezar, no les hallo ni pies ni cabeza.

 

Me rindo ante el espectáculo palomero, las escenas de acción maravillosamente coreografiadas, los diálogos sin sentido (el Teseracto hace qué?) y una vez finalizada la película, como en las mejores borracheras, me olvido de todo lo que pasó.

 

Eso cambió después de ver Eternals de Chloé Zhao.

 

Hay escenas de la película que se me aparecen como visiones durante el día. Esa búsqueda por lo espiritual en un mundo indiferente pero hermoso que caracteriza el trabajo de Zhao, convierte a Eternals en lo más cercano que tendremos a Terence Malick dirigiendo una cinta de superhéroes.

 

Antes de que se anunciara la película, yo nunca había escuchado hablar de los Eternals, me di cuenta que igual que Thor, los Cuatro Fantásticos, y el Capitán América, se trataban de una creación del artista Jack Kirby. Al parecer el pozo del cual Marvel puede pescar personajes es interminable. Ni el mismo Thanos con un chasquido de sus dedos podría erradicar a los innumerables héroes de Marvel.

 

Con el estreno de Los Vengadores, el estudio Marvel se aseguró de crear lo que conocemos como un universo fílmico, en donde todo está conectado a través de diferentes plataformas de entretenimiento y nuestros bolsillos se ven vaciados frente a la necesidad de ser parte del zeitgeist.

Cortesía de Marvel Studios/Disney

La creación de este universo no solamente asegura que existirán nuevas películas de Marvel una vez que desaparezca la raza humana, sino que además presuponen el conocimiento de la audiencia. Cuando Ajak (Salma Hayek), la líder de los Eternals, explica en un conmovedor monólogo el por qué de su afán con defender nuestra especie y nuestro planeta, la mención de Thanos y sus chasquidos de inmediato incluye a los nuevos héroes en este universo sin fin, la diferencia es que gracias a la sensibilidad de Zhao, Thanos no importa tanto como la conexión que ha desarrollado Ajak con la Tierra. Pero no nos adelantemos.

 

Ajak forma parte de un grupo de Eternals, seres poderosos enviados a la Tierra por Arishem, quizás el Celestial más poderoso en el universo. La misión original de los Eternals es destruir a los Deviants, criaturas monstruosas que se afanan en destruir los planetas donde llegan. Una vez eliminados los Deviants en la Tierra, los Eternals se separan, eligiendo cada uno seguir un camino diferente en el planeta, mientras son llamados nuevamente por Arishem.

 

La instrucción más clara que recibe el grupo es, de que a pesar de sus poderes sobrehumanos, no deben intervenir en los eventos que definan la evolución del planeta. Es una forma muy práctica de explicar por qué los Eternals no intervinieron en la saga de los Vengadores, pero también permite a Zhao (quien co-escribió el guión junto a Patrick Burleigh, Ryan Firpo y Kaz Firpo) explorar temas que han marcado su obra.

Cortesía de Marvel Studios/Disney

Los Eternals, al igual que la población de la Tierra, tienen una gran diversidad de apariencia. A pesar de no especificar su raza, ya que son extraterrestres, los arquetipos que representan y que Kirby relaciona a dioses y leyendas de la mitología de muchas culturas, hacen de la película una experiencia fascinante para quienes crecieron sin verse reflejados en los blockbusters de Hollywood.

 

La imposibilidad de los Eternals de intervenir en eventos humanos permite a Zhao reflexionar sobre los efectos del imperialismo y la colonización. En una de las escenas más impactantes, Zhao nos muestra la destrucción de Tenochtitlán a manos de conquistadores españoles. La impotencia que sienten varios de los Eternals, recuerda a la constante frustración y búsqueda de lo divino en el cine de Ingmar Bergman.

 

Hay una sensualidad extraordinaria evocada en las imágenes creadas por la directora y el director de fotografía Ben Davis, que este año también capturó la melancolía que transpiraba en cada cuadro de Cry Macho de Clint Eastwood. Viendo la forma tan amorosa con qué Eternals captura la belleza de nuestro planeta es imposible no compartir la opinion de Ajak.

 

Cabe destacar lo bien pensado que está el reparto, además de Hayek a quien rara vez le ha permitido el cine hollywoodense demostrar sus cualidades de Madre Tierra, otros Eternals inolvidables incluyen a la estóica Thena de Angelina Jolie, el encantador Kingo de Kumail Nanjiani, y la sensacional Lauren Ridloff como Makkari, quien se mueve con la velocidad del rayo, de igual forma con que la actriz que la interpreta viaja de emoción en emoción en cuestión de segundos.

 

Cómo es de esperarse existen personajes útiles solo para asegurar que exista una secuela de la película, sin mencionar las pistas que aparecen en las escenas post-créditos, pero valorada en relación a otras cintas de Marvel, Eternals brilla por su ambición e imaginación. Es verdaderamente cine, no solamente cine de Marvel.

*Las opiniones y contenidos aquí emitidos corresponden al crítico José Solís y no reflejan la postura, misión y visión del Museo para la Identidad Nacional.

Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X