CRÓNICA FILMIN

Nueve joyas de horror disponibles en streaming.

“Us” (2019). Director Jordan Peele. Blumhouse Productions. Universal Pictures
Por Jose Solís.
Con la llegada del mes de octubre muchos sacamos nuestro lado masoquista y añoramos los extraños placeres que trae un buen susto de película. Afortunadamente, los canales de streaming disponibles en Honduras ofrecen una variedad de opciones. Desde clásicos en blanco y negro, hasta obras recientes de directores transgresores, aquí les presento nueve opciones que les harán dormir con la luz encendida.

“mother!” (2017). Director Darren Aronofsky. Protozoa Pictures. Paramount Pictures
Netflix
“Us”
El mito de los doppelgänger es utilizado por el director Jordan Peele para continuar explorando la toxicidad del racismo en Estados Unidos (el nombre de la película en inglés son las siglas de United States). Lupita Nyong’o da una interpretación magistral como una mujer perseguida por su otro yo. Un laberinto de espejos, secretos y acción, nos llevan a un clímax espeluznante que asusta por su veracidad.
“mother!”
El cineasta Darren Aronofsky continuó su exploración de temas bíblicos con una película que resume el Viejo y Nuevo testamento por medio del “body horror” y los arquetipos de los films de invasiones domiciliares. Jennifer Lawrence es la chica en peligro que se ve amenazada por la constante llegada de invitados no invitados a su casa. Es esencial poner atención a las referencias religiosas empleadas por Aronofsky, pero incluso sin ellas, la cinta es también un maravilloso homenaje a otro clásico del terror, “Rosemary’s Baby” de Roman Polanski.
“The Host”
Antes de convertirse en un ganador de la Palma de Oro en Cannes y del Oscar al mejor director por su sátira social “Parasite”, Bong Joon-ho creó una de las películas de monstruos más inolvidables con “The Host”. Una advertencia sobre el peligro de la contaminación que antecede a cintas modernas en dónde se discute el calentamiento global, “The Host” brilla por sus escenas de suspenso y el humor mórbido del director coreano.

“Insidious” (2010). Director James Wan. Film District
Prime Video
“El descenso”
Nunca he estado más aterrorizado en el cine que viendo “El descenso” de Neil Marshall, una película que se quedó conmigo hasta el día de hoy. Lo que tememos en la oscuridad es traído a la superficie en una historia que comienza como la aventura de varias amigas que deciden explorar una cueva en Carolina del Norte. Más que las criaturas que las acechan en las profundidades de la caverna, el terror proviene de los secretos que revelan los personajes mientras más cercana sienten la muerte.
“Insidious, la noche del demonio”
En el 2010, el director James Wan se inspiró en las cintas de horror de bajo presupuesto para comenzar la serie de “Insidious”. La trama, casi teatral, se desarrolla en casa de los Lambert (Rose Byrne y Patrick Wilson) cuando llaman a una medium (la maravillosa Lin Shaye) para deshacerse de un demonio con quien comparten domicilio. Wan crea una atmósfera verdaderamente aterrorizante utilizando muy pocos recursos, la cinta que costó menos de 2 millones dólares recaudó 50 veces su costo de producción en taquilla.
“El proyecto de la bruja Blair”
Quizás la película independiente más influyente de los últimos 30 años, “El proyecto de la bruja Blair” comenzó la fiebre del “found footage” (películas donde se utiliza material encontrado de fuentes externas como cámaras de video y de seguridad). Tres amigos se aventuran dentro de un bosque embrujado y poco a poco descubren que la temida bruja Blair es más real de lo que imaginaban. Recordad el final, aún hoy, me hace temblar.

“Freaks” (1932). Director Tod Browning. Metro-Goldwyn-Mayer
HBOMax
“Los pájaros”
HBOMax es la plataforma dónde se encuentran más películas clásicas, incluyendo este thriller del maestro del suspenso, Alfred Hitchcock. Tippi Hedren, la rubia predilecta de Hitch en la última parte de su carrera se convierte en el epitome de la “scream queen” al verse constantemente atacada por pájaros violentos que siembran el pánico en una isla remota. Recordada por sus efectos especiales vanguardistas para la era, “Los pájaros” no es necesariamente la mejor película del director (en HBOMax pueden encontrar también otros de sus tesoros como “Vértigo”, “Psicósis” y “La ventana indiscreta”) pero si es la más emblemática de su eficiencia como creador de miedo.
“Cat People”
A principio de los años 40 el director Jacques Tourneur y el productor Val Lewton, unieron fuerzas para cambiar la noción que el cine de horror tenía que ser de alto presupuesto y usar efectos sofisticados para crear pesadillas. Sus colaboraciones se enfocan en el horror psicológico y como nuestra imaginación puede crear escenas más escalofriantes que cualquier cosa hecha por cineastas. Usando sombras expresionistas, efectos de sonido y los ojos de sus actores, Tourneur cuenta la historia de una mujer (Simone Simon) que teme ser descendiente de brujas que podían convertirse en panteras. Cuando la película fue rehecha en 1982 por Paul Schrader, se convirtió en un thriller erótico (con un tema inolvidable de David Bowie) pero nada se compara a los efectos del deseo reprimido presentados en la original.
“Freaks”
Aunque el director Tod Browning es más recordado por crear el “Drácula” que conocemos (Bela Lugosi elegantemente vestido de capa negra y un extraño encanto) es en “Freaks” donde mejor se aprecia su efectividad como fabulista del terror. Los empleados de un carnaval que son explotados por sus discapacidades y deformidades genéticas toman las riendas de su destino al rebelarse en contra de sus opresores. Considerada una metáfora sobre los efectos de la Gran Depresión y cómo aumentó la desigualdad de clases en Estados Unidos, “Freaks” nos recuerda como los monstruos más dañinos son aquellos que presentan una fachada de decencia y moral. Podríamos perfectamente aplicar la lección a nuestros políticos.
*Las opiniones y contenidos aquí emitidos corresponden al crítico José Solís y no reflejan la postura, misión y visión del Museo para la Identidad Nacional.



