PIEZA DE LA SEMANA

“La Hondureñita” por Pablo Zelaya Sierra

Para continuar con este septiembre de bicentenario, el día de hoy les presentamos una pieza por Pablo Zelaya Sierra. La obra del padre del arte moderno hondureño, como mencionamos antes, toma como su principal inspiración el paisaje, la cotidianidad y la realidad de Honduras, creando retratos que resuenan con la imagen de hondureñidad que compartimos dentro de nuestro imaginario visual. Dicho esto “La Hondureñita” es probablemente una de las obras más enigmáticas creadas por Zelaya Sierra; en ella nos encontramos en primer plano con una niña de mirada taciturna, que levanta en su mano a una pequeña paloma, blanca como su camisa, a la cual observa con detenimiento; ambas se encuentran en una habitación sin ventanas y solo con una esquina en segundo plano que sugiere algún tipo de salida o extensión del espacio. Al reflexionar la obra podríamos entender a la niña como un símbolo de inocencia y pureza, mientras a la paloma como símbolo de una paz sostenida por los valores anteriores; y es ahí donde podríamos interpretar que Sierra buscaba indicarnos que estos valores se encontraban encerrados sin luz ni aire en Honduras, que la niña misma es Honduras en ansias de una paz que no encuentra vuelo o que la niñez es quien sostiene la paz futura; lo único que queda claro es que sin importar el estado en el que se encuentre la niña u Honduras, siempre existe una esquina en la que doblar para encontrar nuevo camino.
Logo blanco y amarillo

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X