El 20 de julio se conmemora el día del cacique Lempira, por lo que les presentamos un detalle de este mural elaborado por el artista nacional Arturo López Rodezno y que se encuentra en el interior de la Escuela Nacional de Bellas Artes. En esta obra Rodezno nos presenta una escena de lucha entre guerreros de nuestros pueblos originarios contra conquistadores españoles; Lempira se levanta como protagonista central de este mural, al centro dirigiendo a la resistencia indígena, en una pose que recuerda a la obra “La libertad guiando al pueblo” del francés Eugéne Delacroix, solo que en lugar de una bandera el cacique sostiene su arco en alto a la vez que su rostro nos muestra una expresión aguerrida y decidida. En la parte izquierda de la composición descubrimos a quienes luchan junto al cacique, acompañando su grita de guerra; a la derecha los soldados españoles sobre sus caballos, con arcabuces y espadas, abalanzándose sobre Lempira, incluso podemos encontrar a un soldado con una bandera blanca de paz, que nos lleva a la leyenda de esta figura histórica. Todas las partes se encuentran rodeadas de esas altas montañas que se pierden en el horizonte y que caracterizan nuestro paisaje. Es una obra que nos presenta un hecho histórico presentado con misterio de una leyenda, es una obra que nos lleva a reflexionar sobre nuestro pasado y a conocerlo de manera consciente y profunda.
Ubicación: Escuela Nacional de Bellas Artes, Tegucigalpa