¿Podes adivinar quien es el personaje?
Nació el 3 de agosto del año 1920 en la ciudad de Tegucigalpa. Vivían en el barrio La Hoya de la ciudad capital, en donde un pequeño inquieto mostraría su inclinación al arte desde sus tempranos años.
De esas primeras inquietudes, ingresaría a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Vicisitudes de la vida política nacional, abandonara el país y se radicara en Nicaragua, en donde el joven escultor siguió su formación artística de la mano de maestros como Genaro Amador Lira. Es en Nicaragua en donde expondría sus obras por primera vez, sucedió en la Exposición Anual de Arte Nicaragüense en donde además obtuvo el Primer Premio y sendos elogios a su creación.
Hacia la primera mitad de la década de los 40, al radicarse en México en busca de mejores opciones para refinar su arte, comienza a trascender como artista, quizá la realización de la escultura de María Félix para la producción de la película “La diosa arrodillada” le aportaría esa fama necesaria muchas veces para poder avanzar en el mundo del arte, ello sucedía en 1947. Antes de finalizar esa década, en 1949 y 1950, Zamora obtendría el Primer Premio en las exposiciones colectivas de León y Guanajuato, respectivamente.
El año de 1950 viaja a Roma, a la Academia de Belle Arti, en donde recibe la instrucción de Selva Calori y Giovanni Ardini. Ahí perfecciona su manejo del mármol y participa en la Exposición Latinoamericana, además de realizar varios encargos como ser el monumento a José María Aguilera, destacado geólogo de nacionalidad mexicana. De hecho, el busto de mármol del destacado maestro Pedro Nufio que realizaría Mario Zamora en 1954 lleva en su firma la ciudad de Roma, lo que indica posiblemente que debió realizarse en su estadía en dicha ciudad. Este busto se encuentra en una de las esquinas del parque Centenario de la ciudad de Danlí. Este busto fue develado en el mes de mayo del año 1955. Con un legado de maravillosas obras como: El Busto de Pedro Nufio en Danlí, escultura de cuerpo completo del General Francisco Morazán ubicada en la entrada del Banco Centroamericano de Integración Económica, Esculturas ubicadas en el Congreso Nacional de Honduras, representaciones de la industria, el trabajo, la agricultura y el comercio, la Escultura de José Trinidad Reyes en la UNAH, Homenaje al poeta Juan Ramon Molina quien sentado se encuentra en el parque la Libertad de Comayagüela, la Diosa Temis ubicada en la Corte Suprema a de Justicia y su mayor dimensión en Honduras, El Cristo del Picacho, una réplica de Cristo con los brazos abiertos, ubicada en una montaña magnifica de El Hatillo en Tegucigalpa, es una de las muestras emblemáticas de sus creaciones.
Un grande de grandes con un legado mas que siempre llevaremos con nosotros, presentamos al gran escultor, Mario Zamora.
