“La gran ola de Kanagawa” por Katsushika Hokusai (1830-1833)
En esta segunda pieza de la semana de este mes les presentamos una pieza de uno de los artistas japoneses más conocido e importante de la historia del arte, hablamos de Katsushika Hokusai quien moriría el día de hoy hace 172 años. La obra de este día forma parte de la serie realizada por el artista alrededor del mítico Monte Fuji, siendo esta probablemente la estampa más famosa de todas. En ella descubrimos un mar embravecido que toma el protagonismo de la pieza, alzándose enorme sobre tres barcos pesqueros en los que hombres se aferran con firmeza a los remos; la ola representa la fuerza indomable de la naturaleza, incluso tomando la forma de garras de fiera en sus espumosas puntas; a la vez los pescadores, aunque aterrados representan la determinación humana ante la adversidad. Es una escena en la que nos encontramos ante una verdadera batalla entra una fuerza ineludible y la voluntad de superarlo. Igualmente, esta obra es un potente exponente del género ukiyo-e que busca capturar la felicidad derivada de la realización de que el mundo es “efímero, fugaz o transitorio” en esta obra reflejado en el hecho de que la ola es momentánea, así como la vida que puede arrebatarle a los pescadores.