
“Nacimiento de Venus” por Sandro Botticelli (c. 1482-1485)

Siendo hoy el aniversario de vida del gran artista renacentista Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi mejor conocido como Sandro Botticelli. La pieza el “Nacimiento de Venus” es probablemente unas de las obras más conocidas de la historia del arte. En ella encontramos la icónica representación de la diosa de la belleza Venus (Afrodita) en sus primeros momentos de vida, surgiendo de una concha en una desnudes pura mientras los esposos Cloris (Diosa de las flores) y Céfiro (Dios del viento) le reciben; la primero deja caer delicadas flores a manera de regalo y el segundo sopla para llevarla a una costa donde una mujer con un inmaculado vestido blanco de estampado floral la espera para cubrirla, este último personaje viene a representar a las Horas, diosas de la estaciones. Toda la obra fue creada por Botticelli para enfatizar el carácter de la protagonista como diosa de la belleza, a la vez que rinde tributo a su eterna amada y musa Simonetta Vespucci; igualmente esta obra encierra el carácter humanista del renacimiento que deja atrás los temas religiosos para volver a los temas clásicos, poniendo al ser humano al centro de los procesos creativos, es por ello que esta es una obra imperdible y revolucionaria en la historia del arte, uno de los más grandes legados dejado por el artista.