Museo Para La Identidad Nacional – MIN

El “Festival Mujeres: Nuevas Historias” representa un espacio para generar diálogos, colaboraciones y espacios alternativos, en el cual las artistas presentan su arte como un medio para expresar – libremente -su interpretación del mundo y formas de comprenderse a sí mismas, a través de la pintura, la música, la poesía, la fotografía, la Ilustración y el performance, entre otros.

Este colectivo de mujeres artistas coincide en que todos, mujeres y hombres, deben ser considerados sujetos en un mundo donde ningún ser humano siga siendo objeto, y que hoy, más que nunca, debemos crear las condiciones de vida que aproximen a todas las mujeres a su condición de artífices de su propio destino, dueñas de su cuerpo y de su historia. 

En definitiva, “Mujeres: Nuevas Historias” es un espacio para la celebración y reivindicación. En 6 ediciones, una por año,que han tenido lugar en el Museo para la Identidad Nacional han participado alrededor de 50 artistas en varias diciplina y que celebran, a través de sus obras, la apertura de este espacio para surcar el camino con nuevas ideas sobre la mujer.

 

Concientizando sobre los estereotipos y las construcciones sociales y culturales, pero también llamadas a seguir reivindicando el papel de la mujer en la vida y en las artes, avanzando en la conquista de espacios para las mujeres.

El Festival de la Sopa en Tegucigalpa da lugar a un día para compartir en familia, donde hay buena comida, variedad de sopas, sabor, música, color y visita a las exhibiciones del museo de forma gratuita, además diferentes degustaciones de patrocinadores del evento.

El Festival de la Madre Tierra, surgió en conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra celebrado el 22 de abril de cada año. Dicho Festival tiene como propósito crear un espacio, en el cual, los públicos puedan recibir la información de diferentes temas relacionados con sostenibilidad, riesgo ambiental, cambio climático y el impacto de esto en nuestro planeta.

Para cumplir dicho propósito, se convoca a instituciones y grupos organizados que se dedican al cuidado ambiental y personas afines a la actividad, se planifica una serie de conferencias con invitados expertos en la temática, talleres infantiles orientado al cuidado ambiental, presentación de películas, mercado ecológico con emprendedores hondureños.

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X