Museo Para La Identidad Nacional – MIN

A partir del 2014, el Comité de Centros Culturales (CCC) organiza el ART CITY TOUR, (ACT) recorrido que consiste en visitar distintos puntos culturales en la capital en un solo día y disfrutar de toda una programación cultural destinada para esa fecha, brindando transporte a cada uno de dichos espacios, con el fin de inviar a propios y extranjeros a participar del fascinante y vibrante agenda cultural de Tegucigalpa y Comayagüela.

 

Con la colaboración de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) que trabajan conjuntamente para hacer de este recorrido una experiencia cultural única, A partir del 2017 se realizan 3 Art City Tour en el año.

 

Los Centros Culturales más recurrentes son: El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) El Museo para la Identidad Nacional (MIN), el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), CHIMINIKE, Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC-UNAH) Mujeres en las Artes (MUA), Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCH) Alianza Francesa (AF) Centro Cultural Alemán (CCA) entre otros.

 

El desarrollo de la actividad es que los participantes en un punto de encuentro pagan la simbólica cantidad de L.50, excepto los niños menores de 12 años, una vez obteniendo su boleto, pueden abordar las unidades de transporte, mismas que están pasando cada 20 minutos por cada centro cultural participante, ese boleto le incluye la entrada a la programación y exhibiciones de cada espacio cultural que visite el participante. un evento único y diferente en Tegucigalpa.

 

El Festival de la Madre Tierra, surgió en conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra celebrado el 22 de abril de cada año. Dicho Festival tiene como propósito crear un espacio, en el cual, los públicos puedan recibir la información de diferentes temas relacionados con sostenibilidad, riesgo ambiental, cambio climático y el impacto de esto en nuestro planeta.

 

Para cumplir dicho propósito, se convoca a instituciones y grupos organizados que se dedican al cuidado ambiental y personas afines a la actividad, se planifica una serie de conferencias con invitados expertos en la temática, talleres infantiles orientado al cuidado ambiental, presentación de películas, mercado ecológico con emprendedores hondureños.

DonaMIN

L
× ¿Como puedo ayudarte?
X